martes, 3 de diciembre de 2013

Música Japonesa Tradicional:

La música tradicional Japonesa se clasifica según el periodo  de origen en gagaku (una de las mas antigua o la que mas), nogaku ( la época medieval), y en música shamisen y koto.


De todas las subclases de la música japonesas las mas seguidas suelen ser o son:

Sakyaku: Es una música tocada con un  arpa, actualmente se mezcla con música Occidental.



Nagauta: Son canciones épicas basadas en música shamisen, la tocan de forma alegre  con acompañamientos de tambores y flautas, y se tocan a mano.

Kouta: Son canciones cortas y tradicionales de japón, son de ritmo rápido con voz baja acompañadas de música shamisen (similar al laúd), y en vez de tocarse con una púa se toca con los dedos como antiguamente.

Yokyaku: Son las canciones que se tocan en el teatro de Noh. Las canciones están formadas por versos con un ritmo determinado. Los instrumentos musicales son tambores grandes, tambores de mano y flautas. 

Música anime.


La música en el anime está a menudo estrechamente vinculada a la industria de la música J-Pop y J-Rok japonesa. Es una importante industria, y un género por derecho propio, a menudo con el género denominado anison, un acronimo de "animación" y "canción", o "canciones de anime".
Es común para la television y el video original, la serie de animación que ir acompañada de banda sonora, que puede incluir la apertura ("OP"), el cierre ("ED") la, música incidental, canciones originales, las pistas y el drama narrativo. Suelen realizar canciones que aparecen en series o películas de animación. Del mismo modo, no es raro que los actores de voz de anime muestren tener una carrera musical en su propio derecho.



También los hay en videojuegos como el de Luminous Arc o Devil may cry, etc.


Y en peliculas anime muy conocidas como la Princesa Mononoke y El castillo ambulante:

La Princesa Mononoke: 

El Castillo ambulante:

O de series anime: 
Como la de Death Note:

O Ao no exorcist: 

Y algunas que me gustan: